Buscar
30 de Abril del 2025

Seguridad

Se suma Guaymas a simulacro nacional

Este martes se llevó a cabo el Simulacro Nacional 2025, una jornada de prevención que se realizó de manera simultánea en toda la República Mexicana. En el municipio, el ejercicio fue coordinado por José Ángel Burruel Mariscal, titular de Protección Civil, quien informó que el escenario planteado fue un sismo de magnitud 7.5, con el reporte simulado de una persona lesionada.

Durante el ejercicio, se evacuaron 86 personas, entre empleados de distintas dependencias municipales y visitantes, logrando completar el desalojo en un tiempo de 5 minutos. Asimismo, se contó con la participación de los cuerpos de emergencia, incluyendo Bomberos, Policía y Tránsito Municipal y Cruz Roja, quienes arribaron al lugar a bordo de 6 unidades.

 "Fue un sismo de 7.5 grados con el cual tuvimos el movimiento, se hizo el llamado al 911 y se requirió el apoyo de bomberos, de cruz roja y de seguridad pública municipal para llevar a cabo este simulacro" dijo José Ángel Burruel, titular de Protección Civil Municipal.


SE EVALÚA TIEMPO DE RESPUESTA DE CUERPOS DE EMERGENCIA 

El tiempo de respuesta de las corporaciones también fue evaluado durante el simulacro. De acuerdo con Burruel Mariscal, Bomberos llegó en 10 minutos, Cruz Roja en 12 minutos y Seguridad Pública en 9 minutos, tiempos que serán analizados para fortalecer la capacidad de reacción ante emergencias reales.

El coordinador municipal subrayó la importancia de estas actividades como parte de la cultura de la prevención. "Es fundamental estar preparados para cualquier situación de riesgo, y estos simulacros nos permiten evaluar y mejorar nuestra capacidad de respuesta", puntualizó.

El ejercicio se suma a los esfuerzos nacionales por fomentar una ciudadanía más consciente y preparada ante desastres naturales, particularmente en un país como México, donde los sismos son una amenaza latente.

"Es importante este tipo de simulacros para toda la comunidad y esto que lo replicamos nosotros que laboramos aquí con nuestras familias, con nuestros hijos, porque también dentro de nuestros hogares hay riesgos y hay que tener bien detectados esos riesgos, saber cuál es la ruta de evacuación, saber que va a pasar, que sucede, que hay que hacer cuando está ocurriendo el sismo" comentó. 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias