En el estado siete de cada 10 sonorenses presentan problemas con sobrepeso y obesidad, donde el 30% de los niños la padecen, esto como resultado de los hábitos alimenticios y el sedentarismo que son el principal factor.
En las personas adultas el problema de obesidad es del 37.1%, siendo las mujeres con un 41% las que tienen mayormente está condición, en comparación con los hombres qué representan el 33% según la ENSATU, son las personas entre 40 y 59 años presentan más el problema de obesidad.
Este problema de salud es serio y debe de atenderse, principalmente por los hábitos alimenticios y el alto consumo de comida chatarra, los productos qué tienen alto nivel calórico y niveles de azúcar.
El estar pasado de peso u obeso no solo puede causar problemas de diabetes, hipertensión arterial, sino también implican otros padecimientos como malas horas de sueño, mal rendimiento, problemas de cáncer por los alimentos procesados, entre otros que pueden derivar en complicaciones más severas.
SE PUEDE TRABAJAR Y PREVENIR
Sin embargo, la obesidad puede trabajarse para bajar de peso y la condición puede también prevenirse, entre las acciones recomendadas se encuentra principalmente el tener buenos hábitos alimenticios, consumir suficiente agua y realizar algún tipo de ejercicio, quienes ya viven con una enfermedad como el diabetes deben de tener un control médico y darle una dieta específica, debe realizarse su valoración sobre su estado de nutrición y salud en general