Las Madres Buscadoras de Sonora pronuncian que sigue existiendo una crisis forense en la región debido a la gran cantidad de cuerpos en estado de desconocido que se encuentran en el Servicio Médico Forense (SEMEFO). Muchos de estos cuerpos llevan años sin ser reclamados por sus familiares. Ante esta situación, el colectivo ha solicitado a las personas con algún familiar desaparecido que se acerquen al SEMEFO para intentar identificar los cuerpos y, de este modo, liberar los espacios en los que se encuentran.
Sinthya Gutiérrez, líder de este colectivo, ha señalado la importancia de un libro que exhibe prendas y características de personas no identificadas, el cual se encuentra en la Fiscalía. Este libro es una herramienta crucial para que las familias, apoyadas por el colectivo, puedan identificar a sus seres queridos y ayudar en el proceso de identificación de cuerpos. Las Madres Buscadoras, que trabajan incansablemente en la búsqueda de sus hijos y otros desaparecidos, siguen ofreciendo su apoyo a las familias en este proceso tan doloroso.