Buscar
16 de Junio del 2024

Seguridad

Sin justicia los feminicidios en Sonora

Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
15-02-2024

Un total de 130 mujeres asesinadas en Sonora en 2023 registra el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio señaló la directora Sonora Silvia Núñez, de éstos 31 fueron catalogados como feminicidio, se abrieron 30 carpetas de investigación, sin embargo hay pocos avances y pocos sentenciados, las mujeres asesinadas están pendientes de que se les haga justicia..

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señaló que de los 31 feminicidios, 11 mujeres fueron asesinadas con arma de fuego, 8 con arma blanca 

"Se registraron 31 víctimas mujeres de privación de la vida por una tercer persona qué se clasificaron como feminicidio" Silvia Núñez, integrante y representante en Sonora del observatorio ciudadano Nacional del feminicidio 

En México se tiene un registro  de 848 feminicidios durante el año 2023, hubo una disminución al comparar el número con el año 2022 cuando se tuvieron 947 víctimas de este delito, la disminución es mínima, pero es más mínima la procuración de justicia para éstas mujeres que ya no se encuentran con vida


Además de los 31 feminicidios, en Sonora otras 99 mujeres fueron asesinadas pero estos casos fueron catalogados como homicidio doloso, sumando 130 mujeres a quienes se les arrebató la vida y donde al menos el 80% de los casos no tiene a un asesino tras las rejas.

Lastimosamente los casos continúan siendo una constante donde en algunas ocasiones aunque haya una denuncia, no hay un seguimiento y esto termina en muerte?.

" Pues yo creo qué sí deberían de darle más importancia a esos reportes porque eso puede llevar a qué se vaya agravando más la violencia terminen en asesinatos o feminicidios" Jenny Raso, ciudadana 

Jenny señaló que en muchas ocasiones ambas partes no atienden el problema con la fuerza qué esto conlleva, pues las autoridades no son lo suficientemente sensibles ante las denuncias y en muchas ocasiones las víctimas regresan con su agresor, por lo qué por ambas partes hace falta concientización

" Yo creo qué informarnos qué no nada más son violencias físicas, hay muchos tipos de violencia y creo qué ahí es donde le erramos nosotras al estar mal informadas y aceptar el maltrato y los tipos de violencia en nuestra casa" Silvia Núñez, integrante y representante en Sonora del observatorio ciudadano Nacional del feminicidio 

Solo hay que recordar, que independientemente de ser un derecho como ser humano, el qué las mujeres vivan una vida libre de la violencia es algo que ya decretó el Congreso de México como una ley y debe ser respetada.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias