Después de 4 años ininterrumpidos de realizar la marcha de las Guerreras Buscadoras en el marco del día de madres, donde aseguran qué no hay nada qué celebrar, las condiciones de las calles del Puerto por la obra de modernización fue el motivo principal para qué está no se llevará a cabo.
"de las madres qué no hay nada qué celebrar nada qué festejar porque nos falta un hijo, fue por las calles como están no hay acceso a la avenida Serdán qué lo hacemos empezando del Obelisco y después a la plaza de la Madre" inidco Sinthia Gutiérrez.
La activación de fichas en la región continúa en aumento, de cinco activas, una fue ya desactivada porque la persona apareció con vida, este joven había sido privado de la libertad pero fue devuelto a su familia indicó.
"Ahorita estamos con 4 fichas llevábamos 5, pero ayer nos reportaron qué una persona fue localizada, había sido privado de su libertad, per las fichas incrementan a nivel nacional"
El Registro Nacional de personas Desaparecidas y No localizadas en México tiene un conteo de 112 mil 246, donde es Jalisco el estado con más desaparecidos con un conteo de 15 mil 018; le sigue Tamaulipas con 12 mil 682; después Ciudad de México con 12 mil 382, Veracruz con 7 mil 410? En Sonora el conteo es de 4 mil 539.