Buscar
14 de Mayo del 2025

Seguridad

Sin paz en la región, señalan guerreras buscadoras

El 21 de Septiembre es el Día Internacional de la Paz, una fecha dedicada a reforzar los  ideales nacionales, aceptar diferencias, mejorar la capacidad de escuchar, además de reconocer, respetar, apreciar y vivir de forma pacífica y unida , la cual fue decretada por la Organización de las Naciones Unidad,  los principales objetivos de la paz es inculcar el respeto a las personas, erradicar la discriminación y los prejuicios, además de fomentar la unión para compartir buenos valores y vivir de forma pacífica 

En el marco de este día las guerreras buscadoras señalan qué en su opinión las autoridades no hacen lo propio para recuperar ese derecho, pues con el paso del tiempo la violencia e inseguridad crece de manera alarmante

"Hacer conciencia de que lo que está pasando no es normal, cada día va peor, yo le pido a la gente que hagan conciencia, la paz inicia desde casa, con cómo educas a tus hijos" Señaló Lilian  

Continúan los colectivos siendo los principales voceros de la paz, pues la crisis por desaparecidos continúa latente,  en México hay 105 mil 798 personas sin localizar, 92 mil 842 desaparecidos, 12 mil 947 sin algún indicio para localizarlos, de los cuales 4 mil 397 pertenecen a Sonora 

Lilian Rosales, quien forma parte del colectivo Guerreras Buscadoras desde el 2021, señaló que las autoridades les han cargado la mano con la responsabilidad de ser las únicas que continúan luchando por mantener la tranquilidad y recuperar a los desaparecidos, incluso si eso las pone en riesgo


"Yo pienso que no se está haciendo nada, prácticamente nosotras estamos solas, con ayuda de la ciudadanía, con las llamadas anónimas que son las que a veces nos ayudan" Indicó Lilian Rosales 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias