México presenta una incidencia elevada y se encuentra entre las naciones con mayor número de diagnósticos y fallecimientos relacionados con el cáncer vinculado al Virus del Papiloma Humano (VPH).
Con el firme propósito de reducir la incidencia del cáncer cervicouterino en México, autoridades de salud han puesto en marcha una campaña nacional de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), enfocada en la inmunización temprana de niñas y niños de quinto año de primaria, así como de otras poblaciones vulnerables
El cáncer cervicouterino es común en mujeres mexicanas, con 13 casos y 9 muertes por cada 100,000; está ligado al VPH, que puede desaparecer o causar lesiones precancerosas si no se trata. Según datos de Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS
En el estado de Sonora, se contempla la aplicación de cerca de 50 mil dosis de la vacuna Nonavalente, considerada segura, gratuita y altamente efectiva.
Sonora activa jornada escolar contra el virus VPH
Las jornadas se desarrollarán en más de 1,500 escuelas, abarcando tanto instituciones públicas como privadas, y también estarán disponibles para niñas y niños de 11 años que no se encuentren escolarizados.
Francisco Lucero, enfermero general del área preventiva del Hospital General de Guaymas, explicó que esta campaña ha sido organizada de manera coordinada con distintas instituciones como el IMSS, ISSSTE, ISSSTESON, SEMAR, SEMESON y el Hospital del Bienestar.
"A partir de pasado mañana ya vamos a empezar en el área del Valle, no el Valle de Guaymas, el Valle Empalme y todos así van a abarcar sus zonas de área de influencia, entonces definitivamente es una compañía muy segura, es una vacuna de primer órdenes y la verdad muy importante" dijo, Francisco López Lucero - enfermero general área preventiva del hospital IMSS Bienestar
Cáncer cervicouterino se previene con vacuna gratuita infantil
hasta el 90% de las mujeres mexicanas ha estado expuesta al VPH, esta inmunización temprana es clave para prevenir complicaciones graves y reducir la incidencia de cáncer cervicouterino indica Francisco Lucero
"Hay que llevar a vacunar a todos los niños a las unidades de salud y bienestar y su servicio médico recurrente, como es Serena ISO ISSSTE y servicios adicionales que puedan proporcionar esta vacuna totalmente gratuita" dijo, Francisco López Lucero - enfermero general área preventiva del hospital IMSS Bienestar
La lucha contra el VPH no es solo tarea del sistema de salud, sino un llamado urgente a la conciencia colectiva. Vacunar es un acto de responsabilidad moral y social; es proteger vidas