De acuerdo con datos correspondientes a la Semana Epidemiológica (SE) 37 del año 2025, se han registrado 9,626 casos confirmados de dengue a nivel nacional. El estado de Sonora reporta 729 casos, lo que representa una incidencia de 22.43 casos por cada 100 mil habitantes, colocándose en el tercer lugar nacional entre los 27 estados que han reportado casos en lo que va del año.
Las entidades que concentran el mayor número de casos confirmados son:
Veracruz, con 1,689 casos (17.5% del total nacional)
Jalisco, con 1,428 casos
Sonora, con 729 casos
Michoacán, con 725 casos
Sinaloa, con 551 casos
Estas cinco entidades concentran aproximadamente el 53% del total de los casos de dengue reportados en el país.
En cuanto a otras enfermedades transmitidas por vector, en Sonora no se han registrado casos de Chikungunya desde la semana epidemiológica 26 del año 2016, acumulando 9 años y dos meses sin presencia de esta enfermedad en la entidad. A nivel nacional, tampoco se han reportado casos confirmados de Chikungunya en lo que va de 2025.
Asimismo, en el caso del virus Zika, Sonora suma cinco años y nueve meses sin registros, siendo el último caso documentado en la semana epidemiológica 49 de 2019.
Las autoridades de salud reiteran el llamado a la población a mantener medidas de prevención y control del mosquito Aedes aegypti, transmisor de estas enfermedades, especialmente en temporada de lluvias, cuando aumenta el riesgo de propagación.