Buscar
04 de Julio del 2025

Salud

Mueren 9 personas por rickettsia, Sonora encabeza la lista

Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
02-07-2025

Las alertas se han encendido en el pías, pues la rickettsia sigue presente en todo territorio nacional no solo con conteo de casos sino también cobrando vidas, es Sonora  el estado de mayor alerta con la confirmación de  20 casos y 9 muertes en lo que va del año.

Durante el 2025 se han registrado 75 casos de rickettsiosis a nivel nacional, Sonora reportó 20 casos con 9 defunciones.

Baja California tiene un conteo de 16 casos, le sigue Chihuahua con 15 y Nuevo León con 11, Sinaloa con 6 casos, Coahuila con 4, Durango 2, Tamaulipas y Yucatán con 1 cada uno 


EN VETERINARIAS AUMENTAN CASOS 

Está alerta ya encendió consultorios de médicos veterinarios ya que se ha registrado un aumento de mascotas con la enfermedad presente, en estado avanzado, algunos de los animalitos han llegado con hemorragias de sangre, uno de los efectos de la enfermedad.

"Si exactamente tú sabes que empieza la temporada de la garrapata, decimos temporada, pero siempre la tenemos todo el año, lo que pasa es que con el clima se incrementa, estamos recibiendo casos bastante pronunciados de rickettsia." dijo Josefina Ramírez Llamas, médico veterinario


LAS MASCOTAS SON VÍCIMTAS DEL VECTOR

Las mascotas suelen ser también víctimas del vector que tiene rickettsia, no son quienes provocan la enfermedad como muchas personas piensan y satanizan a los animalitos de compañía, ellos también sufren las consecuencias por lo que es importante el atender el llamado de veterinarios a ser limpios en casa.

Los síntomas de la rickettsiosis pueden variar dependiendo de la especie involucrada, pero por lo general son Fiebre con inicio súbito, dolor de cabeza intenso, malestar general, debilidad extrema, erupción cutánea.

Está enfermedad es conocida también como la mancha negra que se ubica en el sitio de la picadura; el aumento de casos se hace evidente entre los meses de mayo y octubre, es importante la atención temprana y el tratamiento con antibióticos especiales para la enfermedad.

"Puede haber hemorragia nasal, ya cuando ustedes tienen un perrito ya con hemorragia es un caso grave, ojalá lo pudieran detectar a tiempo yendo con el veterinario para qué les de la atención análisis de sangre y así poder prevenir." comentó la médico veterinaria. 


Ellos son un timbre de alarma en la familia, son los primeros que reciben al vector, si le encuentran una a su mascota entonces es señal de qué su casa hay presencia del vector y es necesario fumigar para evitar se parte de una estadística más de las alertas por salud en el país.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias