Último
minuto:
Más
Noticiero

Sonora genera el 20% de la energía solar del país

Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
Fecha: 18-08-2025

México busca generar 45% de su electricidad con energías limpias para 2030, pero enfrenta retos financieros,

ya que la inversión actual es menos de la mitad de lo necesario, por lo que se trabaja en estrategias públicas para lograrlo.


En un mundo donde la crisis climática ya no es una amenaza futura, sino una realidad urgente, Por eso, en todo el mundo se está acelerando el uso de energías renovables para enfrentar esta situación.

Proyecciones internacionales indican que las energías renovables podrían crecer más del 400% en la matriz energética global para 2050. México, consciente de esta oportunidad, se compromete a generar el 45% de su electricidad con fuentes limpias para 2030, partiendo del 24% estimado en 2024, según el Programa Nacional de Energía 2024-2030. 

Sin embargo, los retos financieros y estructurales son inevitables. El "Plan México", que contempla una inversión de 570.9 mil millones de pesos entre 2025 y 2030, busca sentar las bases de esta transición.



Radiación solar de Sonora impulsa energía limpia

Aun así, estimaciones del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advierten que dicha cifra representa menos de la mitad de lo necesario.  Se requerirían al menos 1.28 billones de pesos para hacer viable la meta del 45%, tomando en cuenta la creciente demanda eléctrica y los costos actuales de las tecnologías renovables.

"El gobierno federal pues está planteando elevar la participación de energías limpias hasta el 45% para el 2030 la línea base era del 24%, entonces pues sí sí para lograr esto pues necesitarían instalar alrededor de 46 gigas adicionales de energía solar y eólica" dijo Carla Neudert, directora de la agencia municipal de energía y cambio climático de Hermosillo.

Sonora destaca como líder en energía solar, gracias a su alta radiación solar, comparable con la del Sahara. Municipios como Hermosillo, Ciudad Obregón y Guaymas albergan proyectos clave que podrían generar más de 100 GWh anuales.



La transición energética generará empleos y crecimiento económico

Aunque el cambio hacia una matriz energética más limpia será complejo, las energías renovables ofrecen una oportunidad única para reducir emisiones, bajar costos, crear empleos verdes y asegurar el futuro energético del país. 

"Claro que tiene un impacto en la economía porque esto significa instalar infraestructura, entonces esto también pues te genera una cantidad de empleos durante todo el proceso de la construcción, especialista, etc. y tiene un impacto importante y que Fuentes, pues principalmente debe ser la energía solar y la eólica" señaló Neudert Córdova. 

México tiene el talento, los recursos naturales y la urgencia. Lo que falta ahora es la voluntad política para transformar el discurso en acción y las promesas en resultados sostenibles.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias