Con un presupuesto superior a los 92 mil 571 millones de pesos para 2026, el gobernador Alfonso Durazo Montaño prioriza el combate a la pobreza fortaleciendo programas sociales, educación, salud, seguridad e infraestructura pública, rubros en los que se aplicó un incremento en la propuesta del Paquete Económico enviado al Congreso del Estado para ejercer el próximo año.
El jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que, una vez más, Sonora tendrá el presupuesto social más grande de la historia en 2026, el cual privilegiará la atención de quienes más lo necesitan, a partir de tres pilares fundamentales: disciplina fiscal sin nuevos impuestos, un enfoque social y la continuidad de la inversión para el desarrollo regional. Se destinarán más de 12 mil 600 millones de pesos en programas sociales que beneficien a las y los sonorenses.
"Es un presupuesto que atiende a todas y a todos, pero que, por el bien de todos, da prioridad a quienes durante décadas fueron marginados. Un presupuesto es más que solo cifras, es una declaración de prioridades y de rumbo; el presupuesto Sonora en 2026 continuará avanzando en la transformación que iniciamos: garantizar más derechos para las y los sonorenses, especialmente para quienes menos tienen", subrayó el mandatario sonorense.
Indicó que los 12 mil 620 millones de pesos se destinarán a diversos programas de Bienestar, para continuar las acciones de reducción de la pobreza extrema. El recurso asignado a Protección Civil aumentará de 96 millones a 152 millones de pesos. En Seguridad se tendrá una inversión histórica de más de 9 mil millones de pesos; la salud se fortalecerá con un presupuesto de mil 487 millones de pesos; en vivienda digna se dispondrá de un monto de 4 mil 351 millones de pesos; serán mil 597 millones de pesos para el desarrollo regional.
Asimismo, se destinarán mil 284 millones de pesos para mejora del transporte público y aumento del subsidio; en obra pública en infraestructura se invertirán 4 mil millones de pesos para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo; 940 millones en la modernización y rehabilitación de diversos tramos carreteros como el de Hermosillo-Miguel Alemán.
Aseguró que el Gobierno de Sonora continuará trabajando para materializar la transformación, por un Sonora con oportunidades para todas y todos. Sin aumentar impuestos, destinando recursos históricos a los rubros de educación, becas, salud, vivienda y bienestar.