La estrategia de seguridad para bajar el índice de desaparecidos o privación ilegal de la libertad no da grandes resultados,
los números siguen aumentando diariamente en Sonora.
Un total de 424 personas han desaparecido en Sonora en lo que va del año en curso, de éstos 363 sin hombres y 61 son mujeres informó el Observatorio Sonora por la Seguridad, indicó que lamentablemente la estrategia para evitar la privación ilegal de la libertad no ha funcionado, los números son totalmente distintos entre colectivos y autoridades.
La directora del Observatorio Sonora por la Seguridad Krimilda Bernal indicó que las desapariciones en la entidad y el país están muy lejos de verse en cifras menores, los datos que tienen las autoridades oficiales son totalmente distintos a los que tienen los colectivos, por lo que muchas familias prefieren acercarse a ellos para poder localizar a sus desaparecidos
"Una cosa es lo que se reporta desde la autoridad y otra cosa es lo que registran colectivos de búsqueda, de seguro ellos y ellas tienen un registro un poquito más alto. y les da más confianza a las personas acercarse a estos grupos porque son búsquedas más rápidas e inmediatas" dijo Krimilda Bernal, directora del Observatorio Sonora por la Seguridad.