De acuerdo con datos oficiales correspondientes a la Semana Epidemiológica (SE) 38, a nivel nacional se han
acumulado 177 casos de Rickettsiosis, con una incidencia promedio de 0.3 casos por cada 100 mil habitantes.
En contraste, Sonora presenta una situación significativamente más grave, con 77 casos confirmados hasta esa misma semana, lo que representa una incidencia de 2.5 casos por cada 100 mil habitantes.
La Fiebre Manchada por Rickettsia Rickettsii (FMRR), transmitida por la picadura de garrapatas, es la forma de rickettsiosis más relevante para la salud pública tanto en el país como en la entidad. En Sonora, de los 77 casos reportados hasta la SE 38, 19 resultaron en defunciones, lo que equivale a una letalidad del 25%.
Al cierre preliminar del año 2024, se habían registrado en el país 177 casos de Rickettsiosis, con 65 defunciones, arrojando una letalidad de 37%. Durante el año 2025, hasta la Semana Epidemiológica 39, se han confirmado 81 casos, de los cuales 35 han derivado en defunciones.
En comparación con el mismo periodo del año anterior (SE 39 de 2024), se habían estudiado 667 casos, confirmándose 134, con 47 defunciones. Este año, se observa un incremento del 12% en la notificación, una reducción del 40% en los casos confirmados, una disminución del 26% en defunciones, pero también un aumento del 8% en la letalidad, lo que refleja una mayor gravedad en los casos registrados.
Las defunciones en 2025 se distribuyeron en diversos municipios del estado, siendo Hermosillo el más afectado con 7 muertes, seguido por Etchojoa, Guaymas y Navojoa, con 5 defunciones cada uno. También se reportaron muertes en Benito Juárez (3), San Miguel de Horcasitas y Cajeme (2 cada uno), y en Empalme, Nacozari de García, Agua Prieta, Puerto Peñasco, Huatabampo y Pitiquito (1 cada uno). Cabe destacar que los casos fatales no presentaban comorbilidades asociadas.
La situación epidemiológica refleja la urgencia de continuar con campañas de prevención, control de vectores y educación sanitaria, especialmente en las zonas más afectadas del estado de Sonora.