The World Justice Project, donde en la medición del índice de estado de Derecho 2025 México retrocede
tres escaños quedando en el lugar 121 de 143 países que son medidos.
Durante esta semana hemos visto eventos violentos que ha arrebatado la vida de personajes importantes, todos valen por igual, pero hay quienes se han animado a gritarle con la voz completa al gobierno federal "el mal trabajo que están haciendo", esto le costó la vida a Carlos Manzo, y a otros más que denunciaron la situación que vivía y sigue viviendo México en acceso a justicia y paz, no hay que olvidar a Luis Donado Colosio, después de su discurso poderoso, su voz fue apagada.
Esto nos hace ver la realidad que seguimos viviendo, aunque el gobierno nos quiere vender con discursos otra cosa, la realidad es que vamos de mal en peor y así lo señala el The World Justice Project, donde en la medición del índice de estado de Derecho 2025 México retrocede tres escaños quedando en el lugar 121 de 143 países que son medidos.

Si se hace un análisis de los últimos tres presidentes de la república mexicana en los gobiernos de Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y lo que lleva Claudia Sheinbaum se ve un monstruoso retroceso en temas como la protección de derechos fundamentales, la justicia civil y la falta de contra pesos institucionales, realmente estamos viviendo un caos en esta materia.
Amnistía Internacional México también ya alzo la voz y pide al Estado mexicano investigar posibles violaciones a los derechos humanos cometidas por fuerzas de seguridad contra los manifestantes en Uruapan y Apatzingán, tras los asesinatos de Bernardo Bravo y Carlos Manzo.
Ante este panorama México es un país vulnerable, pisoteado y donde alzar la voz, te puede costar la vida ...
