Se espera la llegada del Frente Frío 23 que está por ingresar a nuestra región, lo que traerá consigo un descenso significativo en las temperaturas. A continuación, te detallamos las medidas recomendadas para enfrentar este evento climático y las temperaturas que podemos esperar. por lo que es importante tomar medidas de precaución como:
Abrígate adecuadamente: Se recomienda el uso de ropa abrigadora, como suéteres, chamarras, bufandas, guantes y gorros. Asegúrate de cubrir bien las extremidades, como manos, pies y cabeza.
Protege a los más vulnerables: Personas mayores, niños y personas con enfermedades respiratorias deben estar especialmente protegidas del frío. Mantener las viviendas cálidas y evitar la exposición prolongada a temperaturas bajas.
Mantén las viviendas protegidas: Revisa las ventanas y puertas para evitar corrientes de aire. Si es posible, coloca burletes o tapones para sellar huecos que permitan la entrada de frío.
Evita el contacto con agua fría: No se recomienda estar en contacto con agua fría o mojada durante el frente frío, ya que puede causar bajones bruscos en la temperatura corporal.
Hidratación y alimentación: A pesar de las bajas temperaturas, es importante mantenerse bien hidratado. Además, consume alimentos calientes y nutritivos que ayuden a mantener la energía.
Precauciones con el uso de calefactores y estufas: Asegúrate de que estos dispositivos estén en buen estado y utilizarlos de forma segura para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono. No dejes los calefactores encendidos mientras duermes.
Cuidado con las carreteras: Si tienes planeado viajar, verifica las condiciones del clima y las carreteras, ya que pueden volverse resbaladizas o estar bloqueadas por nieve o hielo.
Se recomienda mantenerse informado sobre el pronóstico meteorológico y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para evitar complicaciones por las bajas temperaturas.