Último
minuto:
Más
Noticiero
Sociales

"Tradición y sabor: Discada sonorense protagoniza reuniones del fin de semana"

Por: Daniel Barriga Manríquez
Guaymas
Fecha: 12-09-2025

Este fin de semana, muchos sonorenses deciden dejar de lado la dieta y consentirse con uno de los platillos más tradicionales del norte del país: la discada al estilo sonorense. Ideal para compartir en reuniones familiares o con amigos, este platillo se disfruta mejor bajo el sol y en un ambiente relajado y con vista hacia las playas de la región. 


La preparación es sencilla pero llena de sabor. Entre los ingredientes se encuentran carne de res, salchichas, jamón, chorizo, tocino, chile morrón, cebolla morada y cebolla cambray. Todo se cocina en la grasa natural del tocino, lo que intensifica el sabor del guiso. 




Posteriormente, se incorpora salsa del pato y una cerveza, lo que da como resultado una mezcla jugosa, con una textura espesa y un sabor característico que distingue a la discada sonorense. 


 "Es una comida que te sirve para darle atención a mucha gente al mismo tiempo, muy rendidora, muy agradable, muy diferente a la típica carne asada que todo mundo estamos acostumbrados aquí, para variar un poquito y aparte son sabores muy agradables, son sabores muy digeribles" indicó Carlos "Chalo" Tapia, chef y parrillero del Estado.  




Para servir, se acompaña con salsa, repollo, limón, guacamole y, por supuesto, una cerveza bien fría para mitigar el calor. 


Este platillo no solo es un deleite para el paladar, sino también una excusa perfecta para reunirse y disfrutar de la gastronomía regional en un ambiente casual y festivo. 



 "Esto no tiene más que el puro aceite del tocino y del chorizo prácticamente, todo lo demás son jugos naturales, si tiene una salsa del pato y una cerveza, y ya es ajo, pimienta y sal y para le de contar para conservar los sabores naturales, sobre todo el pimiento morrón que le da una frescura y un toque muy sabroso" comentó el chef.





Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias