Buscar
12 de Mayo del 2025

Economía

Un año decisivo para México entre crecimiento y obstáculos

Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
30-01-2025

Mientras que sectores como los semiconductores y la electromovilidad ofrecen perspectivas positivas, factores como la escasez de agua, el cambio climático y las tensiones comerciales con estados unidos podrían retrasar la recuperación económica.

Una de las áreas con mayor potencial de crecimiento es la industria de semiconductores, que se perfila como un motor clave para la economía mexicana. En particular, la región sonora-arizona se posiciona como un eje estratégico para el desarrollo de este sector

La inversión en la manufactura de alta tecnología promete generar alrededor de 11,000 nuevos empleos en el estado de Sonora, abriendo la puerta a una nueva era industrial en México.

Sin embargo, el panorama no es completamente alentador. la escasez de agua es uno de los desafíos más urgentes para méxico, especialmente en el contexto de un clima más caluroso y seco.

De acuerdo con expertos, para 2025 se prevé una disminución considerable en la disponibilidad de agua, lo que afectará directamente la agricultura y el consumo humano.

"Va haber presiones inflacionarias fuertes sobre todo porque traemos una sequía importante en el país y eso va hacer que se siembren menos hectáreas de productos alimenticios o granos y por lo tanto habrá que importar más" Alejandro Romero economista

Por otra parte, las relaciones comerciales con Estados Unidos también podrían verse alteradas en 2025. Recientemente, el mandatario estadounidense sugirió la posibilidad de imponer un arancel generalizado del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses a partir del 1 de febrero.

"Ahorita la expectativa en especialistas del sector privado es crecer al 1.2%, y en caso de que Donald Trump imponga aranceles, pues todavía eso podría perjudicar más la perspectiva para la economía mexicana en este 2025. " Alejandro Romero economista

En cuanto al salario mínimo, el gobierno ha anunciado un aumento en 2025; Sin embargo, los expertos coinciden en que el aumento será insuficiente frente a los aumentos en los precios de los productos básicos, lo que reducirá el poder adquisitivo de los trabajadores.

"va a ser difícil que hay empleos de alta remuneración y por otra parte pues el sector minero está en pausa porque está pendiente de aprobar la reforma constitucional para prohibir la minería a cielo abierto que pues es la que se desarrolla principalmente en Sonora y en el país entonces si la prohíbes si lo prohíbe pues definitivamente no va a ser un buen año para el dinero tampoco" Alejandro Romero economista






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias