Último
minuto:
Más
Noticiero
Vacunación salva 154 millones de vidas en las últimas cinco décadas
Salud

Vacunación salva 154 millones de vidas en las últimas cinco décadas

Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
Fecha: 01-10-2025

La vacunación es una herramienta esencial de salud pública que previene enfermedades, reduce la mortalidad y protege a la población. Su impacto ha sido decisivo para controlar brotes y salvar millones de vidas.



La vacunación se ha consolidado como uno de los métodos más efectivos para la prevención de diversas enfermedades que afectan a la humanidad. Su implementación ha logrado reducir de manera notable la incidencia de padecimientos infecciosos, evitando complicaciones graves y salvando millones de vidas a nivel mundial.

En las últimas cinco décadas, las vacunas han sido fundamentales para la salud pública permitiendo salvar aproximadamente 154 millones de vidas, lo que equivale a seis vidas protegidas por minuto. Así lo indica la organización Mundial de las Salud OMS

En el ámbito de la salud pública, la vacunación es reconocida como una estrategia esencial para el control y la protección de la población. Su impacto ha sido decisivo para la erradicación o control de enfermedades que históricamente generaban altas tasas de mortalidad.




Programa Nacional protege niños y reduce mortalidad infantil

Aunque la vacunación no elimina completamente el riesgo de contagio, sí reduce significativamente la posibilidad de transmisión, previniendo complicaciones severas y muertes evitables.

A pesar de los mitos y la desinformación sobre las vacunas, que algunos creen inseguras o causantes de enfermedades, estas fortalecen el sistema inmunológico.

"Si una persona no se vacuna, se expone directamente a padecer la enfermedad entre ellas, pues está que tenemos en la influenza, tenemos el COVID y así un sin número de enfermedades que se puede prevenir" Sergio Ruiz Bustamante - médico

El Programa Nacional de Vacunación, de la Secretaría de Salud, protege contra enfermedades prevenibles y busca reducir su incidencia y mortalidad, especialmente en niños, siguiendo el calendario oficial para controlar y eliminar brotes comunitarios.





Se confirma repunte de sarampión por baja vacunación

Según los datos más recientes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática, hasta la semana epidemiológica 35 del año 2025 se registraron 9,790 casos probables de sarampión o rubéola, con 4,353 confirmados de sarampión, mostrando deficiencias en la vacunación y la necesidad de reforzar las estrategias de inmunización.

" Yo en lo personal, sugiero la vacunación en la población para reducir el riesgo del morbimortalidad y como ya les dije anteriormente, la vacunación evitan la propagación de enfermedades, y eso es importantísimo para el control de salud en la población. Gracias" Sergio Ruiz Bustamante - médico

Lo fundamental es que siempre se prevengan las enfermedades mediante la vacunación, pues para eso existen y deben aplicarse

 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias