La sequía afecta el norte de Guaymas y sus valles agrícolas, la Misa, Ortiz se han dejado de sembrar cerca de 1400 hectáreas, entre productos como sandía, maíz y trigo, así como garbanzo, sorgo de temporal, "van dos años que no hay temporales en esa parte" informa Fernando Laurencio Silva, jefe de Distrito Desarrollo Rural 147 de SADER.
Indicó que se ha mantenido el cuidado del agua, cuidando los riegos y preparándose para el cierre de ciclo de cierre siembra el 31 de mayo, donde se dan 2 meses de ventana libre para mantener la sanidad del valle e iniciar el ciclo en agosto.
El déficit es importante pues la afectación por la sequía ha aumentado en 2025 dejando de sembrar más de dos mil hectáreas en el valle de Guaymas.
"Ahorita traemos un déficit de 2500 hectáreas que no se sembró en este año principalmente hortalizas que es lo que se siembra en el valle?y hay una parte que colinda con Empalme donde se siembra sandía, pues esta vez no se sembró sandía" comentó Fernando Laurencio Silva, jefe de Distrito #147 de la SADER.