Son una moda, el sabor, el color, el simplemente portarlos en las manos les da nivel entre su círculo social, así lo ven los jóvenes, y es que el uso de vapeadores ha aumentado alarmantemente entre ellos, quienes, al seguir está tendencia desconocen los riesgos de adicciones graves.
Según la OMS, en 2023, uno de cada nueve niños había probado el vapeo, lo que muestra un notable incremento. Este fenómeno no solo involucra nicotina, sino también sustancias peligrosas como el fentanilo, presente clandestinamente en algunos de estos dispositivos.
La facilidad de acceso a los vapeadores ha permitido que los menores los adquieran sin necesidad de identificación. En México, su uso en jóvenes ha aumentado del 7.7% en 2022 al 11.6% en 2023. Además de la nicotina, estos dispositivos pueden contener toxinas que causan enfermedades respiratorias graves y cáncer
PIENSAN QUE ES MENOS DAÑINO QUE EL TABACO
El vapeo atrae a los adolescentes por ser percibido como menos dañino que el cigarro, pero está vinculado a la adicción a la nicotina, lo que aumenta el riesgo de consumir otras sustancias, tal vez sin saberlo como el fentanilo. Este opioide, 50 veces más potente que la heroína, ha crecido alarmantemente en México, especialmente entre los jóvenes.
El gobierno federal ha relanzado una estrategia de prevención del fentanilo, que se difundirá en medios y espectaculares con el lema "Aléjate de las drogas; el fentanilo te mata". La iniciativa está dirigida a 11.8 millones de estudiantes de secundaria y media superior en México. Así lo dio a conocer el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo en días pasados, debido al incremento de uso en los jóvenes.
"ahorita es casi el 80- 90% la sustancia de lo que hay, ahorita que los niños quieren saber y consumirlo, es casi el 90 ya vamos llegando al 100%" señaló Blanca Isabel Rodríguez León - oficial Empalme - encargada programa D.A.R.E.
En Ciudad Obregón, Sonora, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal confiscó 106 vapeadores a estudiantes de nivel básico, evidenciando la proliferación de estos dispositivos entre menores y el grave riesgo para su salud. Ante la alta prevalencia de consumo juvenil, la ley vigente desde el 1 de diciembre de 2024 busca reducir su circulación y uso con el apoyo de padres, autoridades y la sociedad.
ACTIVO PROGRAMA "OPERACIÓN MOCHILA"
El programa "Operación Mochila" sigue en marcha en escuelas de Educación Básica para prevenir el consumo de drogas como el vapeo y el fentanilo, con esta acción se busca promover una cultura de prevención con la colaboración de padres, educadores y autoridades locales.
"La estadística que es de la edad de los 12, a los 15, 16 años en la inquietud de qué es andar consumiendo cualquier tipo de drogas como les llamo el tabaco, fentanilo los vapeadores ya lo agarran como de moda no para que se siente" dijo Blanca Isabel Rodríguez León - oficial Empalme, encargada programa D.A.R.E.
Desde el 2012 al 2020 el registro qué tiene el IMSS sobre defunciones por causa básica de envenenamiento de fentanilo es de 29 víctimas por sobredosis.
Los estudiantes deben de conocer todos estos datos, efectos del vapeo y que en algunos casos con tal de hacerlos adictos se les agrega cierto porcentaje de fentanilo, algo qué les podría causar efectos secundarios, inclusive la muerte