Buscar
25 de Mayo del 2025

Seguridad

Violación de los los derechos humanos de los desaparecidos

La desaparición forzada es una violación total a los derechos humanos y al estado de derecho  pues se viola el derecho de la libertad y la seguridad, el derecho a no ser sometido a tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes, la desaparición forzada es un crimen de lesa humanidad  y en este sentido las autoridades mexicanas tienen una deuda muy grande con más de 130 mil familias en territorio nacional.

El gobierno presume de estrategias efectivas, señalan colectivos de Sonora, pero la realidad es que ninguna estrategia ha funcionado para detener a los grupos criminales

"Se anuncia qué en el estado hay mucha seguridad, que están entrando elementos de seguridad todos los días, y les digo ¿porque no hay una estrategia de seguridad para qué pongan un alto a estas desapariciones?" Cecy Patricia Flores Armenta, Líder madres buscadoras de Sonora

Se viola el derecho de una madre de tener a su lado a sus hijos? "yo lo hago, no me canso" Le escribió Flores Armenta al presidente López Obrador en su cuenta de twitter un 16 de noviembre de 2022, pero jamás se les han abierto las puertas de Palacio Nacional. 

Ella busca a sus dos hijos, Alejandro desaparecido en los Mochis Sinaloa en Octubre del 2015 y a Marco Antonio desaparecido en Bahía de Kino en Sonora en 2019, ha unido la fuerza de más de 600 madres que buscan a sus hijos, madres que no gozan de garantías ni de seguridad, salen aterradas a buscar a sus tesoros, pero más las aterra el quedarse sentadas sin seguir sus huellas

"Pero no me siento segura, me siento aterrorizada constantemente  no puedo parar de salir a buscar a mis hijos ni de salir a luchar por ellos, tengo qué salir a buscar a mis hijos porque las autoridades no están haciendo su trabajo de búsqueda e investigación" Cecy Patricia Flores Armenta, Líder madres buscadoras de Sonora

A las madres las mueve la esperanza de encontrar a sus hijos por lo que el número de colectivos ha aumentado en el país, tienen presencia en 26 de los 32 estados contabilizando más de 230 grupos de mujeres, su objetivo es regresar a sus hijos a casa, a veces los encuentran no como ellas quieren, violando un derecho más y el más importante: el derecho de vivir

"No queremos encontrarlos como los encontramos en fosas, pero pues para nosotros es muy grato por una parte porque sabemos qué un tesoro va a ser regresado a casa y tendrá el sepulcro digno" Sinthya Gutiérrez 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias