En el marco del Día Mundial de la Salud Mental Materna, conmemorado el primer miércoles de mayo, es fundamental visibilizar la importancia del bienestar psicológico y emocional de las mujeres durante el embarazo, el parto y el periodo posnatal.
La salud mental materna es un pilar clave en el desarrollo de las familias y comunidades. Sin embargo, condiciones como la depresión posparto, la ansiedad perinatal y otras dificultades emocionales afectan a millones de mujeres en el mundo, muchas veces en silencio y sin el apoyo adecuado.
Este día nos invita a reflexionar y actuar: a escuchar sin juzgar, acompañar sin presionar y brindar espacios seguros para que las madres puedan expresar sus emociones y recibir atención profesional oportuna.
Apoyar la salud mental materna no solo protege a las mujeres, sino que también fortalece el vínculo con sus hijas e hijos, y contribuye a un desarrollo infantil sano y equilibrado.
Porque cuidar a quienes cuidan es una responsabilidad colectiva, reiteramos nuestro compromiso con la promoción de políticas, servicios y acciones que garanticen una atención integral y respetuosa para todas las madres.