Agremiados de la Universidad de Sonora (Staus) bloquearon por 40 minutos el sentido vial de poniente a oriente del bulevar Luis Encinas y Rosales, para exigir a las autoridades del Alma Mater que sea gratuito los estudios para los alumnos, revisión de las medidas de protección civil en las instalaciones de los seis campus de la máxima casa de estudios.
Cuauhtémoc Nieblas, secretario general del organismo gremial, señaló que se reanuden los apoyos para los hijos de maestros que tiene alguna discapacidad.
"Otro tema es el cumplimiento al convenio a la revisión contractual 2025, el cual, la autoridad, de manera unilateral, está queriendo volver a renegociar las cláusulas que ya están acordadas con la administración universitaria", dijo.
Una de las cláusulas es que se amplíen los apoyos a guarderías y para hijos de maestros con condiciones de salud neurodivergentes. Sin embargo, la autoridad universitaria no quiere hacerlo.
"Por eso decimos que lo firmado es ley, lo firmado no se puede renegociar, sobre todo, cuando va en decremento los derechos de las y los docentes", agregó.
Durante el bloqueo vial, varios agremiados colocaron por 40 minutos una lona en el puente vehicular del bulevar Rodríguez y Luis Encinas, así como en el Cerro de la Campana, para exigir a las autoridades de la Unison, a que se cumplan las cláusulas en el documento en la Revisión Contractual.
Hace un mes que el Staús inició movilizaciones para exigir a las autoridades universitarias que cumplan los acuerdos en la Revisión Contractual de 2025.
La penúltima manifestacióin fue mientras se realizaban una asamblea del Colegio Universitario, para exigir a las autoridades del Alma Mater que se cumplen varias cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo.
Cuauhtémoc Nieblas, secretario general del Staus, dijo que una las peticiones es que la Unison solvente la aportación del Impuesto sobre la Renta, que les descuentan a los académicos.
"Solicitamos una mesa tripartita y una gestión efectiva ante el Gobierno del Estado, ante el Gobierno federal, ante la misma Secretaría de Hacienda, para que se atienda este tema", indicó.