Buscar
16 de Junio del 2024

Sociales

Automovilistas denuncian que son multados por parquímetros fuera de operaciones

Por: José Alan Rubio Coronado
Hermosillo
10-12-2020

Aunque el Patronato Pro Obras del Centro Histórico y Comercial de Hermosillo afirma que están operando al cien por ciento los 510 parquímetros que existen en el sector, el equipo de Meganoticias Hermosillo realizó un recorrido por la zona detectando 15 aparatos de ese tipo fuera de servicio y uno más quebrado.

Miguel Ángel Figueroa Gallegos, presidente del patronato aseguró que regularmente se les da mantenimiento por parte del personal del organismo que representa. 

 "También cuando uno llega a fallar inmediatamente se reporta y se les da servicio. Sí, todos están funcionando, excepto los que se quitan para darles servicio ese día. Todos los días les damos servicio alrededor de 20 parquímetros, entonces, va rotando ahí más o menos", dijo.

Comentó que en 2019 se sustituyeron 300 parquímetros viejos por nuevos y el próximo año se cambiarán los 210 restantes, porque ya cumplieron con su vida útil que es entre 10 a 12 años.

Por el uso de parquímetros se obtienen ingresos de alrededor de 400 mil pesos mensuales, de los cuales, 340 mil pesos se destinan para obras públicas del centro de Hermosillo y el resto del recurso se eroga para el mantenimiento de estos equipos, agregó.

En tanto, los automovilistas que visitan el centro de la ciudad manifestaron su inconformidad porque en ocasiones han sido multados por Tránsito Municipal por no depositar en el parquímetro el monto para estacionar su carro a pesar de que el equipo está fuera de servicio.

La multa por no depositar en un parquímetro es de 300 pesos y con 50 por ciento de descuento si el ciudadano paga en las próximas 24 horas a partir que se le impuso la infracción.

Guillermo Cuen Córdova platicó que ha observado varios parquímetros fuera de servicio, por lo que tiene que buscan los que sí sirven para no ser multado.

"Es obligación del comité que se encarga aquí en el centro de darle un buen mantenimiento, de darle una buena vigilancia y es lo que se requiere", expuso.

Francisco Javier Mendívil contó que en 2019 tuvo que pagar la multa de 150 pesos por estacionarse en un parquímetro que ni siquiera servía.

"De hecho si he tenido infracciones sin servir el parquímetro, de hecho, así es ¿de cuánto ha sido la multa? cuando me toca ir a pagarlo así de rápido 150, 200 pesos, pero si hay bastante equipo que no sirve de parquímetros, de hecho, están tumbados", manifestó.

Jorge Gracia mencionó que también le ha tocado observar parquímetros en desuso y mejor opta por buscar el equipo que se encuentre en operaciones para evitar que le impongan una multa.

"De hecho, sí he visto, aquí enfrente se supone que debe de haber un parquímetro y, pues, igual, hay algunos parquímetros en malas condiciones", comentó.

De acuerdo con información de la Policía Municipal de Hermosillo, las infracciones se aplican por parte de los agentes policiacos y una de las boletas de la multa se le deja al automovilista en el parabrisas de su carro y otra papeleta se le entrega al Patronato Pro Obras del Centro Histórico y Comercial de Hermosillo.

El ciudadano tiene que acudir a un módulo de Tesorería Municipal a pagar la sanción y es está dependencia quien informa lo que se recauda al mes por esta infracción, cuya instancia no proporcionó datos al respecto.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias