Desde hace siete años, Manuel Castillo reforestó el camellón ubicado en la avenida Santos Degollado, entre los bulevares Morelos y Gómez Farías, en la colonia Constitución. Su objetivo era reducir la temperatura en el sector y provocar la llegada de aves y abejas que ayudaran a polinizar las plantas.
Fue el 1 de mayo de 2018 cuando Manuel empezó la reforestación de lo que se convirtió en un mini bosque urbano, con la ayuda de familiares que le ayudaron a poner plantas nativas y conservar la vegetación tropical que ya existían en el lugar.
Con más de 35 años de experiencia en el paisajismo, especialidad que estudió en Estados Unidos, comentó que su objetivo ha sido demostrar a la sociedad hermosillense que es posible disminuir la temperatura ambiental mediante la creación de mini bosques urbanos.
"Me preocupa la temperatura, las islas de calor, la contaminación, por eso tenemos que tener más especies, no solo árboles, me preocupa los polinizadores, muchas especies se están perdiendo y aquí tratamos de poner más plantas", dijo.
Indicó que en el Bosque de la Alegría ha logrado reducir la temperatura hasta en 16 grados cuando el clima en la ciudad supera los 40 grados.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a sumarse a la reforestación de camellones, parques o incluso los patios de sus casas, como una forma de ayudar a reducir la temperatura ambiental, favorecer la formación de nubes y la lluvia, y ofrecer refugio y alimento a las aves y los insectos polinizadores.