Son un total de 104 agrupaciones
políticas las que a nivel nacional buscan constituirse como partido político, luego de concluir el pasado
31 de enero el periodo para hacer su solicitud ante el Instituto Nacional
Electoral.
Exiliados políticos,
organizaciones sindicales, movimientos indigenistas, organizaciones de
izquierda y derecha, académico e incluso organizaciones vecinales, aspiran a
lograr autorización para emerger como nuevas fuerzas políticas.
Dentro de los casos más
destacados, se encuentran el Movimiento México Libre, impulsado por Margarita
Zavala de Calderón, así como por el ex presidente Felipe de Jesús Calderón
Hinojoza.
Resaltan también el movimiento
denominado Redes Progresistas, encabezado por Fernando González Sánchez y Rene
Fujiwara Montelongo, yerno y nieto de la ex dirigente nacional del SNTE Elba
Esther Gordillo.
Recientemente a esta intención se
sumó el ex candidato presidencial de Nueva Alianza Gabriel Quadri, quien dio a
conocer la conformación de la agrupación política nacional denominada
"Cambiemos", mismo caso del ex titular de Derechos Humanos en el Distrito
Federal Luis Álvarez de Icaza, con el movimiento " Ahora".
De acuerdo a los requerimientos de la
autoridad electoral a nivel nacional,
para poder consolidarse como fueras políticas