Buscan castigar hasta con 20 años de prisión matrimonio infantil en Sonora
Progs. Sociales

Buscan castigar hasta con 20 años de prisión matrimonio infantil en Sonora

Por: María José Noyola López
Hermosillo
Fecha: 11-11-2025

En Sonora se busca erradicar el matrimonio infantil mediante una reforma legal que penalice a quienes promuevan o permitan uniones entre menores de edad, iniciativa promovida en el Congreso de Sonora la cual plantea tipificar como delito la cohabitación forzada, con el propósito de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes.


La iniciativa fue presentada por la diputada local de Morena, Deni Gastélum Barreras, quien explicó que la reforma al Código Penal del Estado contempla penas de 10 a 20 años de prisión, además de una multa que podría ir de 400 a 650 UMAS para quienes incurran en este delito.

De acuerdo con cifras del INEGI, en 2020 se registraron 5 mil 938 casos de menores en matrimonio o unión libre en Sonora, siendo las niñas las más afectadas por este tipo de prácticas, que vulneran su desarrollo y las exponen a situaciones de violencia y desigualdad.


"Viene a garantizar los derechos que tienen las niñas a desarrollarse en una vida plena, en una vida feliz, una vida de derechos, decir que el delito de colaboración forzada es hacer una modificación al Código Penal del Estado agregando al artículo 169 F para garantizar esta vida de derechos", comentó.


Advirtió que las penas podrían duplicarse en casos que involucren a niñas o niños de comunidades indígenas o afro-mexicanas, para garantizar la igualdad de derechos más allá de los usos y costumbres.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias