El próximo domingo 1 de junio se realizarán en México la primera elección para que los ciudadanos elijan a quienes ocuparán cargos al Poder Judicial a nivel federal y estatales.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), los ciudadanos deberán elegir a los representantes de 881 cargos, entre ellos los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y más de 400 jueces de distrito.
El INE habilitó la página ?Conóceles, Practica y Ubica?, donde aparecen los listados de los candidatos a jueces, magistrados y ministros, en los ciudadanos pueden consultar el perfil curricular, a qué cargo aspiran en específico, sus propuestas y qué Poder de la Unión los postuló.
Cada ciudadano que cuente con la credencial del INE vigente, podrá conocer la casilla que le corresponde acudir a votar si ingresar al portar del Instituto Nacional Electoral en el apartado 'Ubica tu Casilla', en donde el usuario debe elegir la entidad federativa que vive y escribir su sección electoral, que puede encontrar en su credencial para votar
Las casillas electorales se abrirán de 8:00 de la mañana y cierran a las 6:00 de la tarde, del domingo 1 de junio. Cada votante recibirá seis boletas de distintos colores para seleccionar los distintos cargos al Poder Judicial.
Será una boleta morada para ministros y ministras al Supremo Tribunal de Justicia de la Nación, una boleta azul para la Sala Superior de Tribunal Electoral, color turquesa para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, color naranja para Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral, de rosa para Magistraturas de Circuito, y de amarillo para Juzgados de Distrito; sin embargo, en 19 estados se podrán elegir a juzgadores locales
Guadalupe Taddei Zavala, presidente del INE, informó recientemente que se empezará el proceso de conteo de las actas cuando se cierre las casillas a las 6:00 de la tarde del 1 de junio, para tener los resultados lo más pronto posible.
"Al siguiente día, y estamos por definir la hora, ya del día 2, podríamos salir con el primer resultado, y conforme se vayan terminando los cómputos estaremos entregando los resultados en los siguientes días", precisó.
Nery Ruiz Arvizu, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC) explicó que se instalarán 1, 937 casillas en los 72 municipios en Sonora.
"Hay siete casillas especiales en el estado de Sonora, que se va a poner una por cada distrito electoral federal, en donde tenemos nosotros, por ejemplo, habrá dos en Hermosillo, una en Cajeme, una en Navojoa, una en Nogales, una en San Luis Río Colorado y una en Guaymas", indicó.
Si algún votante cuenta con alguna discapacidad, dijo, que se permitirá el ingreso de un acompañante al momento de la elección.