Último
minuto:
Más
Noticiero

Comunidades rurales afectadas por escasez de agua

Por: María José Noyola López
Hermosillo
Fecha: 23-09-2025

Habitantes del ejido Molino de Camou, así como de otras comunidades rurales cercanas a la presa Rodolfo Félix Valdés, mejor conocida como El Molinito, sufren por la falta de distribución de agua potable.


Reynaldo Fontes, comerciante en el ejido Molino de Camou, platicó que también trabajaba en una plantación de palmas, y toda la producción, que fue de alrededor de 15 mil, no sobrevivió por falta del recurso hídrico. Además, dijo que en las viviendas se cuenta con baja presión de agua, a veces, no tiene el servicio.


"Tú puedes ir a las palmas y ver cómo está ahí la situación, veras como esta, si, es que no es el mío, yo nomas trabajo ahí? si, si por el agua potable, por el agua de riego y todo", comentó.


Reynaldo comentó que en este verano no ha sido tan duro la falta de agua porque ha llovido, y la poca agua que captó la presa El Molinito, está ayudando a sobrevivir a poco más de mil personas en los ejidos cercanos.


Los habitantes de este sitio recalcaron que el problema no es reciente, sino que ha sucedido paulatinamente, y esto ha derivado en que no puedan sembrar sus tierras y que el poco ganado con el que cuentan sobreviva de milagro. 


El artículo 1 de la Ley del Agua del Estado de Sonora de la Constitución Política del Estado de Sonora, establece que toda persona tiene derecho al acceso del uso del agua. Sin embargo, esto no sucede en la práctica. 


La presa El Molinito, de 222.5 millones de metros cúbicos de capacidad de agua, actualmente tiene un almacenamiento de entre el 4 y el 5 %, lo que equivale a entre 8 millones 900 mil a 11 millones 120 mil metros cúbicos de agua. De este volumen, solo el 2 % se destina a las comunidades cercanas; el resto se envía a Hermosillo, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua.


Ismael Limón, ejidatario de Molino de Camou, aseguró que el panorama de la comunidad es incierto por la escasez del agua.


"Aquí, cuando se construyó la presa El Molinito, si usted va para allá y sale al río, va a ver desierto entre El Molino y la Abelardo L. Rodríguez. Es una zona desértica en la que antes había sauces, había árboles del río como los hay allá en Ures. Pero se secaron, los pozos de las comunidades se secaron", aseguró.


Los habitantes comentaron que reciben agua potable en pipas, sin embargo, esperan que se regularice el servicio del recurso hídrico a través de la red de abasto.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias