Último
minuto:
Más
Noticiero

Crece la percepción de inseguridad en Hermosillo

Por: María José Noyola López
Hermosillo
Fecha: 13-08-2025

Hermosillo registró un ligero repunte en la percepción de inseguridad entre sus habitantes.


De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el INEGI, reveló que el 50% de los ciudadanos se sienten inseguros, lo que representa un incremento de siete puntos porcentuales desde el mínimo histórico de 43% registrado en 2023. 


Esta cifra corresponde al segundo trimestre de 2025 y representa el segundo periodo consecutivo en el que aumenta la percepción de inseguridad en la capital sonorense.


El vocero del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, Marco Antonio Paz Pellat, señaló que desde septiembre del año pasado se observa una tendencia al alza en los delitos de alto impacto derivado de la presencia y operación de grupos delictivos con vínculos nacionales e internacionales.


Consideró que la respuesta institucional debe ser más contundente, sobre todo, a través de una mejor coordinación entre los tres niveles de gobierno. Señaló que no basta con acciones aisladas, sino que se requiere una estrategia integral enfocada en reducir los delitos de alto impacto y mejorar la percepción ciudadana.


"Yo creo que si analizamos los otros datos, los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública y vemos el crecimiento de los homicidios dolosos que se han venido en incremento desde septiembre del año pasado, creo que tienen que ver con eso, pues que se han incrementado de alguna forma y eso impacta en la gente. Por supuesto que todos los eventos de pues de alto impacto mediático también repercuten. Me parece que Hermosillo trae una mala racha en materia de seguridad pública y se está reflejando en ambos indicadores", señaló.


Añadió que los recientes enfrentamientos entre bandas, algunos originados en Sinaloa, han tenido repercusiones importantes en Sonora por su ubicación estratégica como paso hacia Estados Unidos. También el que otros delitos, como la privación ilegal de la libertad, han mostrado un aumento considerable en los últimos meses.


Marco Paz agregó que Ciudad Obregón se mantienen entre las más inseguras del país, con un 88% en el indicador, mientras que en Hermosillo la situación, aunque menos crítica, sigue en deterioro.


Por su parte, Esteban Quijada, ciudadano de Hermosillo, opinó que el ambiente de seguridad es muy diferente para cada persona, dependiendo de la colonia en la que vive. Sin embargo, dijo que él se siente en un punto medio.


"Pues, aquí en la ciudad pues no sé cómo está, ¿no? Una colonia es diferente, unas están bien, otras están mal. Yo creo que son partes que, por decir, el Coloso, o sea, el Mariachi, la Cañada, en otras partes son menos? más o menos, sí. Pero no estoy muy a gusto", indicó.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias