En la colonia Benito Juárez, del municipio de Cajeme, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con personal del Ejército Mexicano, aseguraron diversas cámaras de videovigilancia que eran operadas de manera ilegal.
Durante un recorrido de vigilancia conjunta, los agentes detectaron dos cámaras instaladas sin autorización sobre un expendio de cerveza. Al inspeccionar el lugar, también aseguraron varios equipos adicionales, entre ellos un módem de Internet, una conexión múltiple eléctrica y un dispositivo de almacenamiento para videograbaciones, lo que confirma que el sistema estaba activo y funcionando en tiempo real.
Las investigaciones preliminares indican que sujetos no identificados arribaron días antes al establecimiento a bordo de un vehículo y colocaron los equipos utilizando la fuerza, sin el conocimiento ni consentimiento del propietario del negocio.
Además, en la misma colonia, perteneciente a la Comisaría de Esperanza, fue asegurada otra cámara de videovigilancia instalada de forma clandestina en un poste propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que representa una violación a la normatividad federal sobre uso de infraestructura pública.
Las autoridades no descartan que estas cámaras fueran utilizadas para actividades ilícitas, como el monitoreo de movimientos policiales o de grupos rivales. La Fiscalía General de Justicia del Estado ha iniciado una carpeta de investigación para dar con los responsables de la colocación de estos dispositivos.