No aprovechar el agua de lluvia y dejarla correr sin control representa un desperdicio para las zonas agrícolas del sur de Sonora, así lo indicó Francisco Fragoso, director del Consejo de la Cuenca del Río Mátape, quien presentó una propuesta para sembrar y cosechar agua mediante sistemas de bolseo en el Valle de Guaymas-Empalme.
El técnico explicó que el proyecto está dirigido en retener el agua de escurrimientos pluviales en áreas donde los pozos se encuentran agotados, con el fin de incorporar 2 mil hectáreas nuevas al cultivo y fortalecer la productividad del campo en zonas áridas.
"Necesitamos aprovechar el agua a través de sembrar y cosechar el agua. Nosotros tenemos una propuesta en el Valle de Guaymas-Empalme, donde están los pozos agotados, para sembrar 2 mil hectáreas nuevas al cultivo mediante sistemas de bolseo; es la forma más económica y eficiente de aprovechar el recurso", comentó.
El director precisó que para que el proyecto se concrete es indispensable el respaldo de la federación, a quien ya se le presentó una propuesta, pero no se le ha dado seguimiento, por lo que consideró viable que el plan se integre en programas sociales como Sembrando Vida, pero adaptado a las condiciones climáticas de Sonora.
Fragoso agregó que la modernización de la ganadería en el estado no puede plantearse sin garantizar alimento y agua para el ganado, y que proyectos como el de la siembra y cosecha de agua representan una alternativa ante la sequía en la entidad.