Buscar
16 de Junio del 2024

Sociales

El home office se queda después de la pandemia

Por: José Alan Rubio Coronado
Hermosillo
22-05-2024

Desde hace cuatro años, Vilma García trabaja en la modalidad de "home office", que en español significa teletrabajo, para una empresa constructora de viviendas. Esta opción laboral le ha permitido ser más productiva en su trabajo y estar más pendiente de su familia.

Con la pandemia de COVID-19, cuenta que se implementó el trabajo a distancia en la compañía. Una vez levantada la contingencia epidemiológica, los directivos de la empresa ofrecieron a los empleados la opción de seguir trabajando en línea o regresar a la oficina. Por lo tanto, ella decidió continuar trabajando desde casa..

"Creo que la comodidad de no tener que desplazarte a una oficina y evitar el estrés del tráfico facilita mucho el trabajar desde casa y establecer, obviamente con una rutina, tus horarios de trabajo", explicó.

Vilma comentó que una o dos veces al mes asiste a la oficina para participar en reuniones presenciales donde se analizan los objetivos, metas y estrategias para continuar mejorando la productividad.

Se ha organizado con una agenda de trabajo que incluye horarios, fechas y horas para llevar a cabo sus responsabilidades laborales a distancia. Esto también le ha permitido tener más tiempo para atender a su familia.

Gilberto Robles Bustamante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sonora Norte, consideró que la modalidad de trabajo desde casa se implementa en los departamentos administrativos de las empresas porque estas áreas permiten aplicar esta función.

"Yo diría que los trabajos administrativos, aquellos que involucran la generación y procesamiento de información, son los más adecuados para esta modalidad. En cambio, aquellos que requieren mano de obra intensiva necesitan presencia física", comentó.

El empresario consideró que el trabajo en línea seguirá implementándose en aquellos negocios que lo permitan, ya que está comprobado que los trabajadores son eficientes cuando laboran desde casa.

La Secretaría del Trabajo de Sonora y las cámaras empresariales no disponen de cifras sobre cuántos trabajadores laboran en la modalidad a distancia en el estado.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias