Se debe impulsar el uso de las nuevas tecnologías como inteligencia artificial, autos eléctricos y generación de energía limpias para crear ciudades inteligentes, además, de apoyar a los jóvenes interesados en proyectos de este tipo, dijo Steve Wozniak, cofundador de Apple, que estuvo en el Cuarto Foro Mundial de Energía Solar 2025, en donde impartió la conferencia "Una Conversando con Steve".
El co-creador de la primera computadora Macintosh consideró que empresas y gobierno deben de trabajar coordinadamente para que todo se fabrique con electricidad, de forma muy limpia. Aunque la generación de electricidad a través de paneles solares un buen comienzo, es una pequeña fracción del consumo total de energía. Así que la cantidad total de energía se debe aprovechar y hacer que las cosas sean cada vez más posibles con electricidad limpia.
"Ya sabes, hay que mirar al futuro, y ¿hacia dónde vamos y qué es bueno para la sociedad? Y tenemos una muy buena visión. Vamos a tener, ya sabes, muchos recursos reemplazables, uh, creando energía solar, e incluso, incluso energía eólica y otras, otras formas de energía muy eficientes. Construyendo plantas de energía en alta mar donde se enfrían gratis. Todas estas ideas son en las que debemos centrarnos para el futuro, porque llegaremos a lo que estamos viendo"
Señaló que las instituciones educativas y los gobiernos también deben de trabajar juntos para apoyar a los alumnos que se interesen en crear proyectos tecnológicos que contribuyan facilitar la vida de la gente y que genere contaminación ambiental.
"Un estudiante que quiere aprender. Hazlo divertido. Un estudiante que quiere aprender siempre encontrará una manera de aprender, incluso si ni siquiera se la presenta el profesor. Las palabras de los profesores siempre son correctas, pero solo un cierto número de estudiantes se inspira realmente en el deseo de aprender. Tenemos que integrar la educación de forma más divertida. Como con todo lo productivo del mundo, y obtendremos mejores resultados", dijo.
Steve Wozniak comentó que los primeros prototipos de la computadora Macintosh la empezó armar con pocos materiales para contaminar menos el medio ambiente y a su vez fuera eficiente.
"Siempre me centré en la eficiencia en mis diseños: usar la menor cantidad de piezas posible para obtener el máximo rendimiento. En ingeniería, la eficiencia es un número: el producto dividido por el insumo. Así que se busca menos entrada y más salidas", abundó.
Al terminar su conferencia, el cofundador de Apple recibió un reconocimiento de parte del alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, por su participación en la Cuarta edición del Foro Mundial de Energía Solar 2025.