Ante los casos de estafas dirigidas a adultos mayores en la entidad, la Delegación de la Secretaría del Bienestar en Sonora hizo un llamado a la población para no caer en noticias falsas y proteger especialmente a las personas de la tercera edad, quienes son más vulnerables ante estos delitos.
Octavio Almada Palafox, delegado de la dependencia, informó que se han detectado reportes de fraudes cometidos por ciberdelincuentes que utilizan información de los programas del Bienestar para engañar a los beneficiarios a través de páginas de Facebook que solicitan datos personales con fines ilícitos.
"Inmediatamente se informa, se publica en las redes oficiales o en las redes de acá de nosotros, que es una página fake news o que quiere hacer un tipo de fraude hacia los beneficiarios y se denuncia igual en las páginas de Facebook para que se baje ese portal y se hace una denuncia por parte del personal para que eso no se siga publicando", precisó.
El funcionario enfatizó la importancia de no caer en páginas falsas que se hacen pasar por la Delegación, ya que las cuentas oficiales se encuentran debidamente certificadas.
Finalmente, recomendó que en caso de detectar perfiles o sitios dudosos a nombre de la Secretaría del Bienestar, estos sean denunciados de inmediato y se alerte a adultos mayores para que no compartan su información personal en redes sociales.