Buscar
16 de Enero del 2025
Seguridad

Hacen llamadas falsas para alertar sobre drones con explosivos

Hacen llamadas falsas para alertar sobre drones con explosivos

El secretario de Seguridad en Sonora, Víctor Hugo Enríquez, advirtió sobre un incremento en las llamadas falsas a los números de emergencia relacionadas con supuestos ataques realizados con drones durante los primeros días del año.

Enríquez señaló que la mayoría de estas llamadas se han detectado en la región norte del estado, específicamente en el desierto de Altar, y tienen como objetivo distraer a las corporaciones de seguridad municipales y estatales.

"Ha habido algunos drones detectados con esas características, pero también muchas llamadas al 911 que resultan ser falsas, generando temor en la población. Es importante destacar que, además de los eventos reales, muchas veces se trata de alertas falsas diseñadas para desviar la atención de las autoridades", expresó.

El funcionario informó que, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado, continúan investigando los ataques registrados en diciembre en el municipio de Caborca, en los que se reportó el uso de estos dispositivos.

Asimismo, mencionó que la Mesa Estatal de Seguridad lleva a cabo indagatorias para evaluar los riesgos asociados al uso de drones como instrumentos delictivos.

Durante diciembre, residentes de Caborca, Altar y localidades cercanas denunciaron en redes sociales la presencia de drones que presuntamente lanzaban bombas "caseras", principalmente en domicilios de personas señaladas como integrantes de grupos criminales. Aunque solo un par de estos artefactos lograron detonar, la situación generó alarma entre los habitantes, quienes temían que las explosiones pudieran afectar otros lugares de forma accidental.

El secretario Enríquez destacó que algunas llamadas falsas se originan por el miedo de los ciudadanos y buscan desviar la atención de los cuerpos de seguridad, incluidos el Ejército Mexicano, la Policía Estatal de Seguridad Pública y la Guardia Nacional.

"Es fundamental no caer en la desinformación y mantener la calma, ya que esto puede complicar las labores de seguridad y la atención a situaciones reales", concluyó.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias