Último
minuto:
Más
Noticiero
Hermosillo con bajos niveles de contaminantes en el aire
Ecología

Hermosillo con bajos niveles de contaminantes en el aire

Por: María José Noyola López
Hermosillo
Fecha: 07-10-2025

?El polvo, monóxido de carbono y dióxido de carbono son las partículas que más existen en el aire en Hermosillo. Sus niveles son bajos que se pueden considerar permisible para la salud de los habitantes.


La directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, Carla Neurdert Córdoba, explicó que el monitoreo de los niveles de partículas suspendidas en el aire de Hermosillo se realiza con apoyo de universidades y equipos como el "Sniffer" que mide la contaminación a nivel peatonal y los resultados se comparan con los límites internacionales que indica la Organización Mundial de la Salud.


Dijo que con las lluvias que se presentaron en septiembre, ayudó a reducir la presencia de partículas de polvo, aunque se podría tener un ligero aumento en los niveles debido al regreso del calor.


"Tenemos que los PM 2.5 en promedio del día han estado muy bien, incluso por debajo de lo que marca la Organización Mundial de la Salud. Pero, por ejemplo, hay días pues entonces los días que hay más calor y que no llueve, pues estos compuestos se disparan un poco", explicó.


Entre los contaminantes más comunes están las partículas PM10 y PM2.5, que son el monóxido de carbono, dióxido de carbono y polvo, que provienen del tráfico vehicular, las calles sin pavimentar y la quema de basura. El norte de la ciudad registra más concentración de particulares.


Actualmente Hermosillo se encuentra muy por debajo de otras ciudades en cuanto a contaminación, según el medidor IQAir actualmente se tiene una medición del Índice de Calidad del Aire (ICA) del 6% con 1.1 microgramos de partículas PM 2.5 por metro cúbico, el límite permisible es de 75 microgramos por metro cúbico, calificándolo como bueno en comparación de otras ciudades como Ciudad Juárez, León y Celaya que están muy por arriba de los parámetros permitidos.


La académica en Ecología en la Universidad Estatal de Sonora (UES), Maribel Pallanez Murrieta, dijo que el mayor problema de contaminación en Hermosillo es la partícula de polvo PM10.


"Estamos rodeados de cerros que tienen un polvo muy finito y, bueno, los vientos, más la deforestación que tenemos, etcétera. Y la basura acumulada también nos afecta muchísimo", precisó.


Se detalló que tanto las partículas PM10 como las PM2.5 podrían causar problemas de salud no solo a nivel pulmonar sino en otras partes del cuerpo debido a que estas entran en el torrente sanguíneo.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias