Buscar
01 de Mayo del 2025

Seguridad

Juzgado Cívico es una alternativa para resolver faltas administrativas

Por: José Alan Rubio Coronado
Hermosillo
09-04-2025

Los conflictos vecinales más comunes que atienden los dos Juzgados Cívicos del Ayuntamiento de Hermosillo incluyen el estacionamiento de vehículos frente a cocheras, personas que hacen sus necesidades fisiológicas en la vía pública, basura desparramada, mascotas sueltas y el alto volumen de la música.

Desde hace cuatro años, la administración municipal promueve el Juzgado Cívico como una alternativa para las personas detenidas por cometer faltas administrativas contempladas en el Bando de Policía y Buen Gobierno.

El objetivo es reducir la incidencia delictiva mediante la mediación y la justicia cívica, ofreciendo un proceso jurídico con apoyo de psicólogos, mediadores, asesoría legal, defensoría pública y asistencia técnica de la USAID.

José Alonso Urías López, coordinador del Juzgado Cívico Municipal, indicó que los casos de faltas administrativas que se atienden son de personas con adicciones, conflictos personales y a quienes escandalicen en la vía pública.

"Nosotros manejamos dos vertientes en el nuevo modelo de Justicia Cívica. Una de ellas tiene que ver con las faltas administrativas que implican detenciones en flagrancia. Es común que los elementos de la policía detengan a personas por escandalizar en la vía pública; entonces las presentan en cualquiera de las zonas, y a partir de ahí se activa el proceso de justicia cívica", explicó.

La segunda vertiente corresponde a los conflictos vecinales, siendo el principal problema la música a alto volumen durante la noche y la madrugada.

En casos de problemas vecinales, se firma un convenio conciliatorio para evitar reincidencias. Si la falta persiste, se aplica una multa de 5,770 a 16,971 pesos, dependiendo de la gravedad. En caso de nueva reincidencia, se impone un arresto de hasta 36 horas.

Comentó que en febrero de 2021 comenzó este modelo con un juzgado ubicado en la Comandancia de Policía Centro, y a finales de marzo se abrió un segundo juzgado en la Comandancia de Policía Zona Norte.

Abundó que se proyecta abrir un tercer Juzgado Cívico en el sur de Hermosillo para 2025.

"Fernando" pudo resolver un problema vecinal hace cuatro años a través de la mediación en el Juzgado Cívico.

Contó que un vecino, acompañado de sus amistades, solía escuchar música a alto volumen de manera constante y, además, realizaban sus necesidades fisiológicas en la banqueta de su casa. Aunque "Fernando" intentó resolver la situación pidiéndoles que no lo hicieran nuevamente, se vio en la necesidad de reportar los hechos al 911.

"Hasta que una vez puse el reporte al 911. Llegaron las unidades, se dieron cuenta de todo, incluso vieron a una persona haciendo sus necesidades en el cerco de mi casa. Se pusieron altaneros con los policías, quienes elaboraron un Informe Policial Homologado (IPH). Derivado del IPH, me contactaron, ya que fui el reportante, y me llamaron para acudir a otra instancia, que sería el Juzgado Cívico", relató.

Gracias al testimonio de los policías municipales, quienes recibieron ofensas durante la atención del reporte, y a las grabaciones de las cámaras de vigilancia de "Fernando", se logró que el Juez Cívico aplicara una advertencia al vecino, quien hasta el momento no ha reincidido.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias