Buscar
04 de Julio del 2025
Sociales

La mitad de tomas de agua en Hermosillo no cuentan con medidor

La mitad de tomas de agua en Hermosillo no cuentan con medidor
Por: José Alan Rubio Coronado
Hermosillo
03-07-2025

Un poco más de la mitad de las tomas de agua en la capital sonorense cuentan con medidor en funcionamiento, según el "Diagnóstico Ciudadano del Servicio de Agua en la Ciudad de Hermosillo", elaborado por el investigador e integrante de la organización Hermosillo ¿Cómo Vamos?, Nicolás Pineda Pablos.

El estudio revela que en 2024 existían 308 mil 572 tomas domiciliadas: 51.1% con medidor y lectura, 38.2% sin medidor, 8.4% con medidor inoperante y 2.3% con medidor sin lectura.

Pineda Pablos subrayó la importancia de que todas las conexiones cuenten con dispositivos en óptimas condiciones y que se realicen las lecturas respectivas, para que ciudadanía y empresas paguen únicamente el volumen que realmente consumen.

"Y eso lo necesita Hermosillo para poder planear, para ver dónde está el agua que no se factura, ver si está justificada, ver si es algo ilegal, ver si es algo que se puede corregir, ver si es algo que se puede manejar más eficiente", precisó.

El investigador añadió que en 2024 la ciudad consumió 135.8 millones de metros cúbicos de agua; de ellos, 76.7 millones, que representan el 56.5%, no se facturaron; mientras que 59.1 millones, es decir, el 43.5%, sí generó cobro.

El volumen no facturado se pierde en fugas de la red pública y de domicilios, tomas clandestinas y riego de áreas verdes.

Alan Navarro, investigador del Colegio de Sonora (Colson), consideró que el Ayuntamiento de Hermosillo debe reforzar la micromedición doméstica, regularizar a usuarios morosos, fomentar la cultura de pago, combatir las tomas clandestinas, rehabilitar la red de suministro, y digitalizar y simplificar los trámites y pagos.

"Son variables que requieren de mucha inversión, de mucho tiempo. En el caso de la medición, tú puedes sacar la cuenta y decir: se necesitan, por decir un número, 100 mil o 150 mil medidores, entonces, lo puedes multiplicar por mil 600 pesos y te van a lo mejor 300 millones de pesos", agregó.

Hermosillo es una de las ciudades de México con más alto consumo de agua al día por habitante: 441 litros. Guaymas la supera con 524 litros por persona. En contraste, Saltillo registra 181 litros diario por habitante, y Mexicali solo 136, pese a que sus temperaturas son igual de extremas que en Sonora.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias