La asociación Pata de Perro ha recibido reportes de 30 perros extraviados esta semana a causa de las lluvias, informó Claudia Balcazar, representante de la agrupación.
Señalo que los canes sufren de estrés a los truenos y lluvia, por lo que, buscan huir para resguardarse, incluso, llegan a atacar a otros animales.
"Los perros muy sensibles, antes de que llueva se empiezan a estresar mucho. Entonces, la protección de los animales, empieza antes de que llueva, porque muchas veces, ahí es cuando empiezan a quererse escapar, o que, por los mismos nervios, o por el mismo estrés de que va a llover, hay peleas entre ellos", indicó.
Claudia Balcazar recomendó a las personas consultar a veterinarios para que les recete calmantes para los animales de compañía, no dejarlos solos y tenerlos en la sala o en el dormitorio para que estén más tranquilos.
"Del estrés, también pueden tener afectaciones cardiacas, y también, dentro del mismo estrés, cometer esto de las fugas", dijo.
Los perros que tienen fobia a las tormentas pueden dejar de comer y desobedecer las órdenes, dado el bloqueo que sienten por el miedo, salivar y jadear de forma excesiva, temblar, hacer sus necesidades de forma incontrolada en el interior del hogar, sufrir reacciones compulsivas que manifiestan con el destrozo de objetos y hasta sentir la necesidad de escapar,
Se recomienda valorar el tiempo que la mascota lleva sufriendo este miedo y si es permanente, estacional o impredecible, entre otros factores determinantes.
Realizar cambios en la rutina del perro como por ejemplo cerrar las cortinas y dejar las luces encendidas; crear un refugio seguro, como colocar una caja en una habitación pequeña; utilizar lo que llaman "ruido blanco", es decir, aumentar el volumen de una televisión o un radio, para camuflar el sonido de la tormenta; y fomentar el ejercicio físico del animal, ya que aumentan sus niveles de serotonina que, a su vez, actúan como un sedante.