Último
minuto:
Más
Noticiero
México produce más autos, pero vende menos
Economía

México produce más autos, pero vende menos

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 07-08-2025

La industria automotriz en México registró un aumento en la producción de vehículos ligeros durante julio de 2025, con un total de 309 mil 453 unidades fabricadas.


Esto representó un crecimiento de 2.36% en comparación con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este repunte ocurre en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos por la reciente imposición de aranceles.


El avance de julio se suma al incremento de junio, cuando la producción creció 4.89%, aunque aún está lejos del alza registrada en marzo, que fue de 12.15%. En contraste, abril y mayo mostraron caídas. En lo que va del año, de enero a julio, la fabricación de autos acumula un aumento de apenas 0.72%, con un total de 2 millones 316 mil 173 unidades producidas.


Sin embargo, no todo son buenas noticias. Las ventas de autos en el mercado nacional cayeron 0.62% durante julio, con 124 mil 482 unidades vendidas. Y en el acumulado de los primeros siete meses del año, la baja es de 0.31%, lo que indica que, aunque se están fabricando más autos, los consumidores en México están comprando menos.


En cuanto a exportaciones, en julio se enviaron al extranjero 289 mil 598 vehículos ligeros, lo que significó un aumento de 7.94% respecto al mismo mes de 2024. Pero al observar los datos del año completo, se reporta una caída de 1.38% en las exportaciones, con un total de 1 millón 955 mil 782 unidades enviadas de enero a julio.


Estados Unidos sigue siendo el principal destino de los autos mexicanos. Según el Inegi, 79.3% de los vehículos exportados durante este año han ido al mercado estadounidense. Esta dependencia preocupa al sector, sobre todo después del regreso de Donald Trump a la presidencia el pasado 20 de enero, lo que ha traído consigo mayores restricciones comerciales.


La industria automotriz es clave para la economía mexicana: representa cerca de 4% del producto interno bruto (PIB) y 20.5% del PIB manufacturero, más que cualquier otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Del total de vehículos fabricados, 77.1% son camiones ligeros y el resto son automóviles.


Los datos del Inegi provienen de 22 empresas afiliadas a la AMIA y seis no afiliadas, que en conjunto producen y comercializan 39 marcas en México.


Aunque en 2024 la producción y exportación de autos creció más de 5%, sumando tres años consecutivos de recuperación tras la pandemia, el panorama de 2025 se ve más incierto por los cambios en el mercado global y las nuevas políticas comerciales. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias