Musk amenaza con irse de Tesla si no recibe pago billonario
Economía

Musk amenaza con irse de Tesla si no recibe pago billonario


Los accionistas de Tesla deberán decidir antes de la medianoche del 5 de noviembre si aprueban o no el paquete de compensación propuesto para su director ejecutivo, Elon Musk, valorado en alrededor de un billón de dólares en acciones



La decisión será formalizada en la junta anual del 6 de noviembre, en un contexto de fuerte debate sobre el papel del empresario dentro de la compañía.


En una carta enviada a los accionistas, la presidenta del consejo de administración, Robyn Denholm, aseguró que la salida de Musk podría representar la pérdida de miles de millones de dólares en valor bursátil para Tesla.


"Sin Elon, Tesla podría perder una parte significativa de su valor", escribió, subrayando que la motivación del CEO depende de un esquema de compensación "justo y basado en el rendimiento".



Denholm, quien ha sido criticada por su cercanía con Musk, insistió en que el paquete busca retener al líder que, según ella, ha impulsado la transformación tecnológica de la empresa



La apuesta por la inteligencia artificial

Denholm también situó la discusión en un contexto estratégico: el avance de Tesla hacia la inteligencia artificial (IA).


Afirmó que la compañía se encuentra en un "momento crucial" para consolidarse como referente en ese campo, y que el liderazgo de Musk es esencial para lograrlo.



Por ello, animó a los inversionistas a respaldar la propuesta del consejo


Críticas y advertencias de firmas asesoras


No todos comparten el entusiasmo. Las influyentes consultoras Glass Lewis e Institutional Shareholder Services (ISS) recomendaron votar en contra del plan, argumentando que otorgar a Musk hasta 432 millones de nuevas acciones -lo que elevaría su control a casi el 30 % del capital de Tesla- limitaría la capacidad del consejo para ajustar los pagos futuros y concentraría demasiado poder en una sola persona.


Ambas firmas sostienen que el paquete de compensación "reduce la flexibilidad de la administración" y distorsiona los incentivos internos.


En respuesta, Musk calificó a Glass Lewis e ISS de "terroristas corporativos" durante declaraciones del 22 de octubre, expresando su molestia por la oposición a la propuesta.



Ese mismo día, justificó su deseo de mantener al menos el 25 % del control accionario, argumentando que necesita una "fuerte influencia" para supervisar el desarrollo del "enorme ejército de robots" que Tesla planea construir en los próximos años



Una decisión con impacto en el liderazgo y el mercado

El desenlace de la votación definirá no solo el futuro de Musk dentro de Tesla, sino también el rumbo de la empresa en áreas clave como la automatización y la inteligencia artificial.


Para los accionistas, la elección es clara pero compleja: retener al carismático líder con una compensación sin precedentes o limitar su poder para proteger la gobernanza corporativa.?


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias