Último
minuto:
Más
Noticiero
Oaxaca concentra el 24% de los municipios del territorio mexicano
Cultura

Oaxaca concentra el 24% de los municipios del territorio mexicano

Por: Noe Nolasco
Salina Cruz
Fecha: 18-05-2020


Oaxaca es el estado con mayor número de municipios de las 32 entidades que integran nuestro país, con 570, lo que representa en promedio el 24% del total en México, seguido de Puebla con 217 y Veracruz con 210.

Sin embargo, para llegar a esta división política tan amplia y diversa, los datos históricos revelan, que tuvieron que pasar varios siglos desde la intervención de la corona española, hasta posterior a su designación como territorio libre y soberano.

En el siglo XVII, Oaxaca se dividió en 18 partidos o territorios, con características muy marcadas unos de otros, posterior a su independencia entre 1821 y 1824, el estado, comenzó con un proceso de división territorial amplio y complejo, primeramente, en departamentos y luego en distritos políticos, para dar paso a la formación de municipios que hoy conocemos.                     

En la investigación geográfica número 42 de la UNAM, enfocada a Oaxaca y su división, indica que de 1900 a 1960, se presentó uno de los cambios más importantes y significativos del territorio Oaxaqueño, en 1900 se contabilizaron en los primeros censos, 26 distritos y 1, 123 municipios, para 1921 el número de municipio se redujo en promedio un 50%, contabilizando 27 distritos y 618 municipios, para 1940, se conformaron los 30 distritos y 572 municipios, siendo en 1960 que se llegó al número actual de 570.


DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA

OAXACA


16 LENGUAS INDÍGENAS

34% DE LA POBLACIÓN

HABLA UNA LENGUA MATERNA

FUENTE: INEGI


Otra de las características con que cuenta Oaxaca y que ha llevado a la conformación de su territorio es la amplia diversidad lingüística de sus pueblos originarios; con 16 lenguas indígenas, Oaxaca es uno de los estados con más diversidad, cerca del 34% de la población total de la entidad es hablante de alguna lengua indígena, por lo que el respeto y soberanía de estos pueblo fue de vital importancia, tanto es así que, de los 570 municipios, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), señala, que existen 417 sujetos al régimen de sistemas normativos indígenas, más del 73% de los municipios actuales                         


SISTEMAS NORMATIVOS INDÍGENAS

OAXACA


 417 MUNICIPIOS

BAJO SISTEMAS NORMATIVOS

73%

DE LOS 570 MUNICIPIOS

FUENTE: IEEPCO

Pueblos que, con el paso de los años, han sufrido una disminución importante de su población, por lo que actualmente y contrario a lo establecido en la constitución política del estado libre y soberano de Oaxaca, que indica como mínimo, contar de 15 mil habitantes para conformar un municipio, la realidad, es que el 85% de los municipios oaxaqueños están por debajo de los 10 mil habitantes. 


REQUISITOS PARA LA CATEGORÍA DE MUNICIPIO

OAXACA


POBLACIÓN MÍNIMA

15 MIL HABITANTES 

 

PANORAMA ACTUAL

85% DE MUNICIPIOS

CON MENOS DE 10 MIL HABITANTES


Situación que conlleva al aumento de la pobreza, desigualdad y falta de servicios básicos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias