La disciplina fiscal, el enfoque social y la continuidad de la inversión para el desarrollo regional son las tres bases que se contemplan en el Paquete Económico del Estado de Sonora 2026, afirmó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
A través de sus redes sociales, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que el presupuesto entregado el pasado 13 de noviembre al Congreso del Estado fue por 92 mil 571 millones de pesos.
"En educación, por ejemplo, destinaremos más de 30 mil millones de pesos, de ese monto, mil millones de pesos se asignarán exclusivamente al Programa de Becas Sonora de Oportunidades", apuntó.
Precisó que en bienestar social se destinarán 12 mil 620 millones de pesos a diversos programas, además de más de 9 mil millones de pesos en materia de seguridad pública.
Con respecto a salud, indicó que se destinarán mil 487 millones de pesos como complemento al recurso federal vía IMSS-Bienestar.
"La prioridad será el abastecimiento de medicamentos, infraestructura hospitalaria y el equipamiento", aseguró.
También se destinarán más de mil 284 millones de pesos para el mejoramiento del transporte público en el estado.
Se aumentará el presupuesto de Protección Civil, que pasará de 96 millones de pesos actuales a 152 millones para el próximo año; además de casi 4 mil millones de pesos en obra pública e infraestructura.