Uno de los grupos más vulnerables que sufren de violencia económica son los adultos mayores en Sonora con el despojado de su dinero y pertenencias, en ocasiones, perpetuado por familiares, siendo una problemática más frecuente.
La Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor (Prodeama) cuenta con 924 expedientes abiertos por algún tipo de maltrato a los adultos mayores, 18 de ellos son por violencia económica.
El titular de la dependencia, Néstor Pérez Lugo, dijo que la violencia económica, por lo general, es perpetuada por hijos o nietos, la mayoría de ellos, tienen problemas de adicciones o antecedentes de violentadores.
El funcionario destacó que se debe de realizar las denuncias para que, quienes se encargan de ejercer este tipo de violencia, comparezcan ante las autoridades.
"Cada caso en particular es muy distinto y tiene que analizarse de acuerdo al contexto específico, y para ello, tienes que acercarte a conocer la situación real. Generalmente, en estos casos, se cita a las personas que están denunciadas, se les toma una comparecencia, se conoce del caso, se hace estudios socioeconómicos, se hace una visita por parte de trabajo social a domicilio, puede ser con personas cercanas, no solamente familiares, sino también vecinos, para tratar de reunir la mayor cantidad de elementos posibles respecto a la situación real que se esté presentando en torno a la víctima", precisó.
Pérez Lugo destacó que los casos de violencia económica, así como de otro tipo, se reciben por parte de denuncias. Es por ello, que es de suma importancia alertar sobre algún tipo de maltrato a los adultos mayores para que la Prodeama pueda proceder a la investigación.
Por su parte, el hermosillense Héctor Galaz Galaz, consideró importante que las autoridades estén al pendiente de las personas de la tercera edad, ya que muchos pueden estar sufriendo despojos de su dinero y de patrimonios.
"Pues es malo eso porque es dinero que a ellos les corresponde, y sus hijos los agarran y no les dan nada a ellos. Yo no conozco a nadie, pero para esa situación necesitarían de ir con los señores que son solos, que no tienen esposa, y tienen a sus hijos y sus hijos les quitan las tarjetas y ellos van y cobran y no les dan nada a los señores", dijo.
La Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor tiene a disposición los números 6622186131, 6622186155 y el 6622186138 para que la ciudadanía realice las denuncias sobre cualquier tipo de maltrato a las personas de la tercera edad, o bien, pueden acudir a la Procuraduría ubicada en Periférico Norte S/N, con la calle Margarita Maza de Juárez, colonia Las Flores.