Último
minuto:
Más
Noticiero
Persisten deficiencias en sector salud
Salud

Persisten deficiencias en sector salud

Por: María José Noyola López
Hermosillo
Fecha: 10-09-2025

?El sector salud en Sonora presenta actualmente deficiencias en la falta de especialistas, enfermeros, desabasto de medicinas e insumos médicos. 


Desde el 15 de septiembre de 2022, se empezó con la transición de los hospitales y personal de salud adscritos a la Secretaría de Salud de Sonora hacia el esquema IMSS-Bienestar, prometiendo el gobierno federal el mejoramiento total de la infraestructura y el servicio médico y buenas condiciones laborales para los trabajadores. Sin embargo, esto no ha sucedido.


Las deficiencias podrían deberse a la reducción de los recursos para el sector salud en Sonora en los presupuestos de egresos federal y del estado para el ejercicio fiscal 2025.


El Gobierno de Sonora recibió 40 mil millones de pesos del presupuesto federal 2024 para el rubro de salud. Para 2025, la cifra bajó a 7 mil 465 millones de pesos, es decir, 81.3% menos.


Mientras que el presupuesto estatal de Sonora, se asignó 8 mil 400 millones de pesos para el rubro de salud en 2024. En 2025, fueron 6 mil 585 millones 864 mil pesos, lo que representa un 22% menos de recursos.


Gerardo Gaytán Trasviña, vocero del Movimiento de Enfermería en Sonora (Moveson), dijo que, en el Hospital General de Especialidades, en Hermosillo, se necesitan al menos 150 médicos y 300 enfermeros


"Aun así el mismo sistema te obliga a dar atenciones apresuradas, en el caso de enfermería, por ejemplo, los indicadores que manejan en los hospitales privados para establecer calidad son de 4 pacientes por enfermera o enfermero, en el caso del hospital están ateniendo 8, 9 incluso hasta 10 pacientes por enfermera o enfermero, lo cual disminuye abruptamente la calidad de la atención", respondió.


Mencionó que otros de los problemas que enfrenta el personal de salud del sistema IMSS-Bienestar en Sonora, es que es tardía la asignación de bases laborales, con el fin de contar con una estabilidad en el trabajo, contar con servicio médico y prestaciones.


Eva Alejandra Molina Alcantar, directora general de Integración y Desarrollo en Salud de la Secretaría de Salud en Sonora, precisó que los servicios médicos que se brindaban por parte de la instancia que representa, ahora están a cargo del IMSS-Bienestar y que es la encargada de hacer las revisiones correspondientes para que se dé una atención médica de calidad en la entidad.


"Entonces, ellos se acercan, tienen reuniones, se realizan comités, y con esto le dan seguimiento a todas las metas e indicadores que se tienen, de nivel federal, como para catalogar que se esté realizando una buena atención médica en el estado de Sonora", comentó.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias