El Plan Hídrico Sonora 2023-2053, una estrategia que, según el gobernador Alfonso Durazo Montaño afirmó, garantizará el suministro de agua en la entidad durante las próximas tres décadas. Para ello se han ejercido, tan solo en 2025, 2 mil millones de pesos en más de mil obras hidráulicas.
El plan contempla abastecer a las regiones con mayor necesidad mediante la perforación de 78 nuevos pozos, cifra que se acerca a la capacidad de operación actual de Hermosillo, que cuenta con 80 pozos, mientras que en Guaymas funcionan 22.
Entre las acciones incluidas se encuentran la modernización del Acueducto Independencia, obra que ha sido objeto de debate en años anteriores, así como la construcción del Bypass Hermosillo, con capacidad de 800 litros por segundo, que busca mejorar la distribución en la capital.
"En estos cuatro años de gobierno construimos más de mil obras hidráulicas en el estado. Tan solo en 2025 hemos invertido 2 mil millones de pesos en infraestructura hídrica", declaró Durazo Montaño al dar a conocer los avances.
Además de la inversión en infraestructura, se lanzó la campaña educativa "Agua Cuídala, que se agota", dirigida a comunidades y escuelas, con la finalidad de concientizar sobre el consumo responsable. Sin embargo, especialistas han señalado que los proyectos de gran escala requieren también planes de largo plazo en conservación y eficiencia para evitar que la crisis hídrica se repita.