Se planea que la escuela primaria Leona Vicario se convierta un inmueble que albergue el Archivo General del Estado de Sonora, adelantó Froylán Gámez Gamboa.
El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) dijo que esta decisión se analiza con la dependencia que preside, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE).
"Hay planes para que sea el Archivo General del Estado, es un plan, es en el que se está trabajando, de hacer las adecuaciones necesarias, es un inmueble valioso importante, en donde, ya la matrícula escolar, que había en esa escuela, ya fue acomodada en otros planteles, en donde tienen las adecuaciones y los cuidados necesarios para los menores", precisó.
La autoridad educativa recordó que se invertirán 14 millones de pesos en la rehabilitación del inmueble. Pero, se está a la espera de que el INAH apruebe el proyecto ejecutivo por tratarse de un patrimonio histórico al tener más de cien años de antigüedad.
"No le corresponde a la Secretaría de Educación y Cultura hacer la rehabilitación, es una intervención mayor que estaría el proyecto en el ISIE", apuntó.
Cuando se tengan aprobado el proyecto ejecutivo por parte del INAH, agregó, que se darán a conocer los detalles de la rehabilitación del inmueble.
La escuela primaria Leona Vicario cerró sus operaciones por la pandemia de COVID-19, el 17 de marzo de 2020.
El 28 de abril de 2022, un grupo de padres de familia se manifestaron, ya que otros planteles estaban volviendo de manera gradual a las clases presenciales.
Sin embargo, las autoridades educativas informaron que el inmueble seguiría cerrado por presentar fallas estructurales que ponía en riesgo la seguridad de los alumnos, quienes fueron reubicados en otros planteles.
En el inmueble existe personal que realiza trabajos de limpieza para mantener sin basura el lugar y quienes además vigilan que personas ajenas ingresen a la propiedad pública.