Último
minuto:
Más
Noticiero

Plantean inversión para resolver la falta de camiones urbanos

Por: María José Noyola López
Hermosillo
Fecha: 04-09-2025

Se necesita una inversión de 375 millones de pesos para adquirir 150 unidades del transporte públicos para ampliar la flotilla de camiones en la capital sonorense.


Actualmente, circulan alrededor de 350 unidades y se requiere ampliar a 500, lo que permitirá reducir de 40 a 10 minutos los tiempos de espera de un usuario para abordar un camión.


El director de la organización "Hermosillo, ¿Cómo Vamos? Ernesto Urbina Miranda, indicó que el déficit de transporte público también se vincula a que se redujo el número de pasajeros porque ahora se trasladan en auto particular, lo que ha llevado a que crezca el parque vehicular en la ciudad. En 2017 había 317 mil vehículos registrados en la Secretaría de Hacienda de Sonora, mientras que en 2025 la cifra supera los 640 mil.


"El (gran desafío que hemos observado y hemos comentado en diferentes espacios, pues justamente tiene que ver con los altos tiempos de espera que tienen los usuarios para el paso de las unidades en muchas zonas y en muchos momentos del día. Definitivamente una alternativa pudiera ser incrementar el número de unidades. Sin embargo, creemos que más allá de esta medida se requieren soluciones de fondo", planteó.


De acuerdo con la Encuesta Ciudadana 2024 de dicha organización, el aspecto peor evaluado fue la frecuencia de camiones, con apenas 5.7 de calificación, además, manifestando los encuestados que dejaría de usar su auto si hubiera menor tiempo de espera para abordar una unidad urbana.


Por su parte, Alfonso López Villa, líder de la organización civil Vigilantes del Transporte, compartió que en 2007 operaban 450 camiones, mientras que, en 2025 se redujo a 320, lo que representa 130 unidades menos.


Detalló que el crecimiento poblacional también ha representado un cambio, ya que hace 18 años Hermosillo tenía 700 mil habitantes y hoy en día la población supera el millón de personas, lo que ha provocado que muchos usuarios abandonen el transporte público para recurrir al automóvil particular, incrementando el tráfico y la saturación vial.


"Tenemos muchas quejas de los chamacos, estudiantes, por más temprano que se levanten no están llegando temprano a la escuela, hay estudiantes desde las 5:30 de la mañana esperando los camiones para poder llegar a su clase a las 7 y eso no está pasando, entonces el problema pues es grande, el gobierno lo sabe, pero pues no hace nada", dijo.


Dijo de las autoridades del Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora conocen la magnitud del problema sobre la falta de unidades, sin embargo, criticó que no aplican soluciones de fondo.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias