Debido al cierre de la frontera para la cruza de ganado bovino de México a Estados Unidos, en Sonora podría bajar el precio de la carne, el cual oscila entre los 180 y 400 pesos.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela, comentó que, aunque no se puede adelantar a un escenario, para que sea posible que baje el precio de la carne es necesario que no se siga importando reses de otros países.
"Tenemos que tener especial cuidado de la introducción de carne de otros países y de ganado en otros países. Obviamente todo esto se está viendo de la forma correcta para que no afecte en lo que tú bien mencionas. El que baje la carne es bueno, no es tampoco tragedia, pero hay que entender que para ser autosuficientes tenemos que ser competitivos", respondió.
El presidente de la Unión Ganadera hizo énfasis en que no se puede buscar precios baratos para la carne sonorense y, en el camino, olvidarse de los productores, por lo cual se está teniendo sumo cuidado en esta situación.
Asimismo, Ochoa Valenzuela informó que es posible que, al final de cuentas, el mercado se pueda balancear; sin embargo, aseveró que se debe priorizar la compra de carne sonorense. Detalló que al menos el 70% de la carne que se consume en la entidad proviene de otras partes.